La Voz que Conquista el Aire: Juan Manuel Hurtado y su Legado como Locutor de Radio
- Alejandra Pérez
- 10 abr
- 4 Min. de lectura
Actualizado: hace 6 días
El Inicio de una Pasión
“De chavito de cinco, seis años más o menos deshice un radio agarré un desarmador y comencé a desarmarlo quería saber quién estaba adentro de esa radio que nos comunicaba y nos despertaba todas las mañanas con los programas infantiles…”
Su voz, potente y cálida, destacaba entre sus compañeros, lo que pronto le llevó a probar suerte en pequeñas emisoras locales. Fue en esas primeras experiencias donde Hurtado comenzó a descubrir su verdadera vocación: conectar con la gente a través de las ondas radiales.
“Mis papas siempre me apoyaron en todo, en mi gusto y la pasión por la radio por lo cual me llevaron a una estación, comenzaba a escuchar los programas, concursaba en los programas con canto, con poesía con todo lo que se nos ocurra, las preguntas, trivias y demás no iba tanto por el regalo sino iba más para ir a la estación de radio, conocer a las personas en ese caso a los locutores…”
Con el paso de los años, Hurtado perfeccionó su estilo y demostró un carisma natural que lo hacía destacar en cualquier programa. Su voz no sólo transmitía información, sino también emociones y cercanía, creando una conexión genuina con su audiencia.

El Ascenso a la Fama
El talento de Juan Manuel no pasó desapercibido por las grandes cadenas radiales. Su gran oportunidad llegó cuando fue invitado a formar parte de una emisora nacional, donde demostró ser mucho más que un simple locutor. Hurtado desarrolló un estilo único, combinando profesionalismo con un toque personal que lo diferenció del resto.
“Comencé a involucrarme más hasta que logré entrar a Televisa Radio y ahí comencé prácticamente mis tablas para iniciar en esto que es la radio con entrevistas, mi primera entrevista ahí la tuve me fue del nabo, pero fue una experiencia muy padre, porque fue una cantante de aquellos años se llamaba o se llama Anamía, era una cantante Vedette y yo tenía trece años imagínate…”
Programas como «La Hora Dorada» y «Tardes con Juan Manuel» se convirtieron en fenómenos radiales bajo su conducción. En estos espacios, Hurtado no solo compartía música, noticias o anécdotas, sino también historias humanas que capturaban el corazón de su público. Fue gracias a estos programas que su figura se consolidó como un referente de la radio.
“Era un programa nocturno un programa de polémica y mis invitados eran controversiales, entonces invite a una persona con VIH, a un cura, a una monja que llevaba al enfermo, a un médico y a una prostituta, todos hablando del mismo tema que era justamente el VIH porque esta entrevista la hicimos en diciembre por que el 2 de diciembre es el día de la lucha contra el sida, se formaba muy buena polémica…”

El Secreto de su Magia
Su dedicación al oficio también se refleja en su compromiso con el aprendizaje constante. A lo largo de los años, ha explorado diferentes géneros radiales, desde programas de variedades hasta espacios culturales y entrevistas profundas, demostrando una versatilidad que pocos logran.
“Es el manejo de la voz, el ser locutor o dedicarte a esto te da la posibilidad de manejar tu voz, tu garganta y poder imitar o poder crear voces porque a veces no es el poder crear voces, en el doblaje si es muy padre ver a Scooby-Doo o a Marge Simpson sino el poder crear a ese personaje que te pone una caricatura…”
Un Legado que Trasciende
Hoy en día, Juan Manuel Hurtado sigue activo en la radio, inspirando tanto a sus oyentes como a las nuevas generaciones de locutores. Además de su trabajo en cabina, Hurtado también dedica tiempo a impartir talleres y conferencias sobre el arte de la locución, compartiendo sus conocimientos y experiencias con quienes sueñan con seguir sus pasos.
“A los que no les llama la atención… simplemente que escuchen a los locutores que sepan escoger a esos locutores o locutoras que te van a dejar algo, algo grato, algo positivo, que te ayuden a abrir mentes, que no se queden tampoco nada más con uno que escuchen otras opiniones, que escuchen a otros colegas…”
Con más de tres décadas de trayectoria, Hurtado se ha ganado un lugar especial en la historia de la radio. Su pasión por conectar con las personas y su capacidad para adaptarse a los cambios de la industria lo convierten en un verdadero icono.
“Que se atrevan a hacer cosas locas, divertidas nadie descubre el hilo negro, pero tampoco te tienes que quedar con las ganas, la radio también es imaginación y es creatividad…”

La Voz que Nunca Se Apaga
“Espérenlo porque vienen cosas nuevas, cosas buenas, chidas, cosas muy padres, DIVERTIDAS…”
En un mundo donde las tecnologías evolucionan constantemente, Juan Manuel Hurtado nos recuerda la importancia de la autenticidad y la cercanía. Su voz, cargada de calidez y sabiduría, sigue acompañando a quienes buscan
Una conexión más allá de lo superficial.
La entrevista completa con este gran icono de la locución que sin duda, su legado como locutor de radio continuará siendo una inspiración para muchas personas y sobre todo para muchos años más.